mitos y leyendas · 21 de February de 2025

La cuenta larga

Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

Las predicciones mayas han sido un tema de gran interés y debate durante décadas, especialmente aquellas relacionadas con su sistema de calendario de Cuenta Larga. Este calendario, utilizado por la civilización maya para registrar grandes períodos de tiempo, consta de ciclos que pueden abarcar miles de años y ha sido interpretado de diversas maneras en el contexto moderno.

¿Qué es la Cuenta Larga maya?

El calendario de Cuenta Larga es un sistema de datación empleado por los mayas que mide el tiempo en unidades de k’in (días), winal (20 días), tun (360 días), k’atun (7,200 días) y bak’tun (144,000 días). Se cree que el último ciclo de 13 bak’tunes concluyó el 21 de diciembre de 2012, lo que generó especulación sobre el posible fin del mundo. Sin embargo, los mayas veían estos ciclos como renovaciones más que como finales absolutos.

Predicciones y su impacto en los próximos años

Aunque el 2012 no trajo un cataclismo global, muchos investigadores sugieren que la transición a un nuevo ciclo puede simbolizar cambios significativos en la humanidad. Algunas de las interpretaciones modernas incluyen:

  1. Transformación social y espiritual: Se habla de una evolución en la conciencia humana, promoviendo una mayor conexión con la naturaleza y la espiritualidad.
  2. Cambios climáticos y geológicos: Algunos creen que los ciclos del calendario maya podrían estar vinculados con patrones naturales, afectando el clima y la estabilidad de la Tierra.
  3. Avances tecnológicos y científicos: Al igual que en otras culturas antiguas, la idea de ciclos puede relacionarse con el progreso del conocimiento y la innovación humana.
  4. Reinterpretación de la historia: Los descubrimientos arqueológicos continúan revelando nuevas perspectivas sobre la visión del tiempo de los mayas y su relevancia para nuestro presente y futuro.

¿Qué nos depara el futuro?

Desde la perspectiva maya, el paso a un nuevo ciclo no es un motivo de temor, sino una oportunidad para la renovación y el crecimiento. Los próximos años podrían traer importantes avances en cómo la humanidad se relaciona con su entorno, además de ofrecer nuevas oportunidades para aprender de la sabiduría ancestral de los mayas.

El estudio del calendario maya nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo y los ciclos naturales, recordándonos que la historia es una serie de transformaciones en constante evolución.

You cannot copy content of this page

Abrir conversación
dame un toke por aquí ...
Scan the code
Buenas 👋
En que te puedo ayudar?